Google vs. ChatGPT: ¿El fin de una era o el inicio de algo más grande? 🤯


Hoy vamos a tocar un tema que nos tiene a todos los que estamos metidos en el mundo del marketing digital, más especificamente en el SEO, con los pelos de punta: ¿acaso ChatGPT y las IAs generativas están matando a nuestro querido Google? 🤔
Desde que ChatGPT irrumpió en nuestras vidas, la pregunta ha estado en el aire, en reuniones, en foros y hasta en memes. ¿La gente dejará de «googlear» para empezar a «chatear» sus dudas?

Gracias a un estudio bien potente de Semrush, «ChatGPT Is Not Replacing Google—It’s Expanding Search [Study]», podemos respirar un poco más tranquilos. Pero, como siempre me gusta, no nos quedemos solo con un titular. ¡Vamos a desmenuzar esto como se debe!
Lo que dice el estudio de Semrush: ¿Mito o realidad?
Semrush se puso manos a la obra y analizó una cantidad brutal de datos para ver si, en efecto, la gente estaba abandonando Google por ChatGPT. Y la respuesta corta es: NO. 🤯
El estudio planteó dos hipótesis:
- Hipótesis de Sustitución: La gente reemplaza Google con ChatGPT. (La que nos daba miedito 😨).
- Hipótesis de Expansión: La gente usa AMBAS herramientas, expandiendo su comportamiento de búsqueda de información.
¿Y qué creen? Los datos apoyan la Hipótesis de Expansión. Las personas no están dejando de usar Google; de hecho, ¡incluso hubo un ligero aumento en las búsquedas en Google después de adoptar ChatGPT!
Esto significa que no estamos ante una batalla a muerte, sino ante una nueva forma de buscar y consumir información.
Pero… ¿entonces no está pasando nada? ¡Para nada!
Que no cunda el pánico, pero tampoco nos durmamos en los laureles. Si bien Google no está «muriendo», el panorama sí está cambiando, y más rápido de lo que pensamos.
Mientras que el estudio de Semrush nos da calma, otras fuentes y la propia lógica nos muestran que el impacto es real, sobre todo en cómo llega el tráfico a nuestras webs:
- Menos clics, más respuestas directas: Con las «AI Overviews» de Google y las respuestas directas de ChatGPT, el usuario obtiene lo que busca sin necesidad de hacer clic en un enlace. Un informe de Search Engine Land señala que el tráfico de referencia desde ChatGPT a sitios web ha disminuido drásticamente. ¡Ojo con esto! 👀
- El contenido es el REY, pero ahora con un nuevo feudo: Antes, posicionar en Google era el objetivo. Ahora, también hay que pensar en «posicionar» para ser una fuente fiable para las IAs. ¿Cómo? Con contenido de altísima calidad, que responda preguntas de forma directa y clara. Este tema ya lo había tocado en un artículo anterior. Plataformas como Reddit y Wikipedia están ganando terreno como fuentes para las IAs, porque van al grano.
- Cambio en la intención de búsqueda: La gente usa Google para búsquedas rápidas, navegacionales («Facebook», «restaurante cerca de mí») e informativas. En cambio, en ChatGPT se ven «prompts» más largos y conversacionales, buscando resúmenes, ideas o soluciones complejas. Son usos diferentes, pero complementarios.
Característica | Google Search 🔍 | ChatGPT 🤖 |
---|---|---|
Uso Principal | Encontrar información específica y sitios web (navegacional). | Generar, resumir y explicar ideas complejas (conversacional). |
Tipo de Búsqueda | Palabras clave, frases cortas, preguntas directas. («restaurantes en Miraflores»). | Prompts largos y detallados, peticiones creativas. («dame 5 ideas para un post sobre…»). |
Resultado | Una lista de enlaces (SERP) para que TÚ explores. | Una respuesta directa y sintetizada, creada por la IA. |
Para el Marketero | Fuente principal de tráfico orgánico (SEO). ¡Sigue siendo el rey! | Oportunidad para entender la intención del usuario y crear contenido que la IA pueda usar como fuente. |
El Veredicto | El «mapa» para llegar a un destino. Rápido y eficiente. | El «guía turístico» que te explica el destino. Profundo y contextual. |
¿Qué significa todo esto para nosotros, los marketeros? 🚀
¡Aquí viene lo bueno! No es momento de asustarse, sino de adaptarse y ser más listos que la competencia.
- El SEO no ha muerto, ¡ha evolucionado!: Sigue siendo crucial tener una base sólida de SEO. Si no estás en el índice de Google, eres invisible tanto para los humanos como para las IAs. ¡Así de simple!
- Piensa en «Answer-First Content»: Tu contenido debe ser la mejor respuesta posible a una pregunta. Menos rollo de marketing y más «chicha», más valor. Conviértete en la fuente que citarían.
- No le tengas miedo a la IA: Úsala. Genera ideas, optimiza tus textos, entiende mejor a tu audiencia. La IA no es el enemigo, es la herramienta más potente que hemos tenido en años.
- Diversifica tus fuentes de tráfico: No dependas solo de Google. Redes sociales, email marketing, comunidades… ¡Crea tu propia audiencia!
- La marca importa más que nunca: En un mundo donde las respuestas pueden ser un «Frankenstein» de varias fuentes, tener una marca fuerte y reconocible genera confianza. Trabaja en tu branding, en tu reputación.
El futuro es híbrido 🤖❤️👨💻
No, ChatGPT no va a matar a Google. Lo que estamos viendo, en mi opinión, es el nacimiento de un nuevo ecosistema de búsqueda, uno más conversacional, más directo y, si nosotros los marketeros digitales lo hacemos bien, más útil para el usuario.
El reto para nosotros es entender este nuevo juego y adaptar nuestras estrategias. Se trata de crear contenido tan bueno, que tanto un humano como una IA lo consideren la mejor respuesta.
Así que, a arremangarse, a experimentar y a seguir aprendiendo. ¡El futuro del marketing digital ya está aquí y es fascinante!
¿Qué opinan ustedes? ¿Están de acuerdo? ¿Ya han cambiado sus estrategias? ¡Los leo en los comentarios! 👇
Fuentes:
ChatGPT Is Not Replacing Google—It’s Expanding Search [Study]
ChatGPT is sending less traffic to websites – down 52% in a month – Search Engine Land
Google AI Overviews linked to 25% drop in publisher referral traffic, new data shows – Digiday